Una de las partes más importantes de ser dueño de un restaurante, o cualquier otro negocio, es entender los conceptos básicos de finanzas, de lo contrario puedes poner en peligro tu restaurante.
Ganancias VS Inversión
Para entender el flujo de dinero que hay en tu restaurante debes tomar en cuenta el dinero que ya tienes. Por ejemplo, el dinero que ganaste en la semana.
Una vez hecho esto, piensa en las facturas y recibos que debes de pagar, como la renta, la luz, etc.
Ahora compara esos gastos con tu pronóstico de ventas. Finalmente, el resultado sobrante será tu ganancia.
Suministro BAJO, Flujo ALTO
De las pocas ventajas que tiene un fin de semana de ventas bajas es que no tienes que gastar demasiado en renovar tus suministros.
Reducir tus órdenes de suministros puede ayudarte a mantener tus ganancias altas.
Ahora que si tienes inventario extra que sólo se está empolvando en tu almacén, tal vez sea tiempo de renovar tu menú.
Te invitamos a leer nuestro artículo 6 Pasos Para Crear el Mejor Reporte de Inventario.
Crédito y Proveedores. ¡No te confíes!
La mayoría de los proveedores de restaurantes ofrecen cierta cantidad de crédito.
Esto puede parecer muy útil y en muchas ocasiones lo es, sin embargo, ¡No debes confiarte!
No hagas un hábito este tipo de ofertas. Mejor trata de pagar inmediatamente y checa algunos descuentos que las compañías proveedoras ofrecen por pago inmediato.
¿Gastos Inesperados? ¡Sé Precavido!
Así como una casa, un restaurante puede presentar gastos inesperados.
Equipo descompuesto, por ejemplo, puede necesitar miles de pesos para ser reparado o reemplazado.
Por eso, siempre ten dinero extra para resolver este tipo de problemas.
¿Quieres Iniciar un Restaurante pero aún no sabes por dónde empezar? ¿No sabes si tienes que tomar cursos de gastronomía o de administración? No te preocupes, Cursos Gastronomía de EMCEBAR tiene los cursos ideales para ti.