¿Cómo poner un restaurante vegetariano?

¿Cómo poner un restaurante vegetariano?

¿Buscando un negocio ético, ecológico y rentable? Aquí te vamos a explicar cómo poner un restaurante vegetariano y te diremos por qué es la mejor opción.

Temas del artículo:

¿Por qué poner un restaurante vegetariano?
¿Cómo empezar tu propio restaurante vegetariano?
1.- Estudia la zona en la que vas a poner tu restaurante:
2.- Piensa en un buen concepto
3. Diseña un buen menú
4. Compara conceptos y trata de mejorarlos
5. Administra bien el dinero de tu inversión
6. Conoce bien a tus clientes y el negocio
Curso de cómo empezar un restaurante vegetariano

¿Por qué poner un restaurante vegetariano?

¿Por qué poner un restaurante vegetariano?

Actualmente la industria que la comida vegana ha crecido abismalmente,  es increíble cómo este concepto crece y crece más todos los días.

Así como los disquetes fueron reemplazados por los cd's y los cd's por las USB, la comida también está evolucionando y cambiando.

Son cada vez más las empresas qué están invirtiendo en la industria de la comida vegana, que posiblemente en muchos años es lo que va a predominar.

El consumo de carne y otros productos de origen animal como huevo y leche van a disminuir en los próximos años hasta un 40%.

Ya que hay opciones más saludables y baratas, como la leche de almendra, carne a base de hongos, plantas, etc.

No estamos exagerando, algunos piensan que la comida vegana solo es una moda pasajera, pero no es así.

Grandes empresas como Lala, Nestlé, Danone, Burger King, Kellogg’s, McDonald's y otras más están invirtiendo fuertemente en esta industria.

Y no hay que mirar muy lejos, la publicidad cada vez se enfoca más en demostrar que son empresas ecológicas, éticas y saludables. 

Por eso mismo te podemos asegurar que emprender en un negocio de comida vegana es rentable y muy prometedor.

¿Crees que si esta industria del vegetarianismo no tuviera futuro, grandes empresas invertirían en ella?

Lo interesante es que este tipo de restaurantes no sólo se enfoca en un público, es decir, vegetarianos y ya, sino que también se enfoca en el público general, ya que son cada vez más personas las que aunque no son vegetarianas, consumen este tipo de productos. 

Regresar al índice ↑

¿Cómo empezar tu propio restaurante vegetariano?

¿Cómo empezar tu propio restaurante vegetariano?

Un restaurante vegetariano no es tan diferente a un restaurante común, tienes que seguir una serie de reglas para poder emprender de una buena manera.

En primera instancia tienes que contar con un buen plan de negocios,  no es tan complicado hacerlo, pero nunca está demás buscar ayuda de profesionales.

Ya que en el plan de negocios se encuentra la fórmula que vas a seguir para poder tener un negocio rentable y seguro.

Antes de continuar con nuestros consejos te recomendamos leer los requisitos para abrir un restaurante, sea vegetariano o no:

Requisitos para abrir un restaurante

Regresar al índice ↑

1.- Estudia la zona en la que vas a poner tu restaurante:

1.- Estudia la zona en la que vas a poner tu restaurante:

Considera los tres siguientes puntos: estatus económico de la población, edad y profesión.

Conforme a estos datos podrás planear mejor tu menú y el concepto, o incluso descartar esa zona para poner tu local.

Es un hecho que la comida vegana es preferida por un sector joven, con buen estatus económico y que por lo regular es estudiante o un oficinista.

Así que trata de buscar ese cliente ideal para tu negocio, por otro lado, si no tienes la opción de elegir la zona porque ya tienes un local disponible, te recomendamos un restaurante mixto.

Es decir, que vendas platillos que en esa región sean muy consumidos y que por otro lado también trates de ofrecer una opción para los vegetarianos.

Por ejemplo, si pusieras una pizzería, lo recomendable es que ofrecieras las pizzas clásicas como pepperoni, estilo New York, de queso y, por otra parte, ofrecieras varios tipos de pizzas veganas, así no desaprovecharás tu horno y no perderás también posibles clientes.

Regresar al índice ↑

2.- Piensa en un buen concepto

2.- Piensa en un buen concepto

La imagen es algo esencial para llegar a tus clientes, esto de entrada cualquier marca bien consolidada lo sabe.

Y más en la industria de la comida que entre más agradable, limpio y ordenado sea el lugar más personas lo van a preferir.

Debes adoptar una idea atractiva para tus clientes, los restaurantes vegetarianos sobresalen por tener un concepto muy ecofriendly, por ejemplo, la mayoría de las cosas que utilizan este concepto son biodegradables, la decoración un poco rústica y tanto la música como el ambiente son modernos.

Regresar al índice ↑

3.- Diseña un buen menú

3. Diseña un buen menú

El menú es importante por muchas razones, va a ser una de las razones principales por las cuales los clientes visiten tu local.

Un buen diseño te permitirá mayor versatilidad en los diferentes platillos y también te ayudará a llevar bien tus finanzas.

El menú debe de ser variado, pero no debe de representarte un gran gasto, es decir, que eligiendo algunos ingredientes puedas hacer varios platillos.

Por ejemplo, que con el huevo vegetariano puedas ofrecer tal vez tres platillos diferentes, como huevo a la mexicana,  huevo con frijoles o huevo con tocino vegetariano.

Diseñar un buen menú también implica conocer todos los precios de tus ingredientes y los precios reales de tus platillos.

Por experiencia, hemos conocido a personas que al diseñar su menú han puesto precios que creían los adecuados sin darse cuenta que en al menos en dos o tres platillos no estaban ganando ni un peso, inclusive terminaban poniendo.

Y es que no se trata de lo que tú crees y piensas que debe de costar, sino que a través de un buen costeo de menú tendrás que sacar tus precios reales y después pensar en un precio al público en el cual salgas ganando.

Si quieres aprender recetas de comidas saludables te dejamos a continuación el siguiente curso:

Regresar al índice ↑

4.- Compara conceptos y trata de mejorarlos

4.- Compara conceptos y trata de mejorarlos

Date la oportunidad de conocer a la competencia o incluso visitar restaurantes vegetariano lejos de tu ciudad.

Debes de observar cuáles son los platillos que nunca faltan e incluso preguntar a los meseros cuáles son los más pedidos o cuáles te recomiendan probar.

Este ejercicio es bueno porque tendrás una idea de qué es lo que tú quieres en tu negocio, claro, sin descuidar los estudios que hayas hecho de tu zona.

También toma en cuenta qué podrías mejorar de lo que estos restaurantes ofrecen, o qué alternativas podrías dar para llamar a más clientes.

Regresar al índice ↑

5. Administra bien el dinero de tu inversión

5. Administra bien el dinero de tu inversión

Por esta parte es importante hacer un buen plan de negocios, ya que es una idea general de los pasos que vas a seguir para poner tu negocio desde cero.

Una de las partes más importantes es la administración de tu inversión, tienes que consultar cuánto te van a costar los permisos, las rentas, los servicios de agua, luz y limpieza, salarios a tus empleados, mobiliario como mesas, sillas, mostrador, cocina, herramientas, etc.

Debes de contemplar todos estos gastos para saber cuánto necesitas  y cuánto tienes disponible.

Si es necesario que tú pidas un préstamo o si hay unas cosas que deban esperar para solventar algunos gastos.

La cocina vegana no es muy diferente a la cocina cotidiana, por lo que vas a requerir casi todos los mismos instrumentos.

Por eso también es bueno que hagas un buen diseño de menú, para tener en cuenta cuáles herramientas vas a utilizar y cuáles no, así al menos podrás ahorrarte un poco de presupuesto.

Aquí te dejamos un video de cómo empezar un restaurante con poco dinero:

 

 

Regresar al índice ↑

6. Conoce bien a tus clientes y el negocio

6. Conoce bien a tus clientes y el negocio

No necesariamente tienes que ser vegetariano o vegano para empezar un negocio de este tipo.

Negocios son negocios y si por tu zona hay una gran demanda, tienes que aprovecharla y hacer crecer tu negocio.

Aunque algo es verdad, debes de conocer bien el mercado y lo que tus posibles clientes van a buscar.

Por ejemplo, lo principal es saber diferenciar entre vegetariano y vegano:

Los vegetarianos son aquellos que pueden consumir algunos productos de origen animal como huevos, miel o lácteos.

Los veganos son aquellos que no consumen carne ni tampoco algún producto de origen animal, basando su dieta solo en verduras, frutas y plantas.

Es por eso que debes de conocer bien este sector, para poder ofrecer justo lo que ellos buscan.

Esto también es bueno porque a la vez te informas de las marcas que suelen consumir y de los lugares en los que te puedes abastecer a un bajo costo.

Regresar al índice ↑

Curso de cómo empezar un restaurante vegetariano

Curso de cómo empezar un restaurante vegetariano

Lamentablemente en un artículo no te podemos decir todo lo que necesitas saber para emprender tu restaurante.

Por esa misma razón te recomendamos capacitarte, no importa si lo haces a través de internet o por cursos presenciales, lo importante es que recibas ayuda y consejos de gente con experiencia en los negocios.

Muchos negocios quiebran por desconocer cosas básicas de administración, servicio o publicidad.

Por eso mismo nosotros queremos recomendarte un curso muy completo que te ayudará hacer un buen plan de negocios, elegir un buen concepto, administrar bien tu inversión y evitar todos esos errores que llevan al fracaso a muchos emprendedores.

Te dejamos a continuación el enlace del curso:

También te dejamos un curso de ensaladas que no pueden faltar en tu restaurante vegano:

Si tienes duda del curso para emprendedores te recomendamos mandar un WhatsApp a este número y sin compromiso te van a dar toda la información que necesitas. 

Gracias por leernos, esperamos haberte ayudado y recuerda que en nuestro blog tenemos muchas más ideas de negocios y consejos para ti.

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo poner un restaurante vegetariano? puedes visitar la categoría Gastronomía.

  1. Noemi Morales dice:

    creo que este curso es un elemento bueno para las personas que quieren emprender un negocio, es fundamental para poder guiarte y no cometer muchos por errores por no tener los conocimientos adecuados al querer emprender un negocio.

    1. Berenice Medrano dice:

      Hola Noemi:

      Gracias por tu comentario.
      Valoramos mucho a nuestra comunidad.

      Recuerda visitar nuestra página http://www.emcebar.org.mx y suscribirte a nuestro canal de YouTube, para más información del tema.

      Saludos del equipo de EMCEBAR.

  2. Yamileth Tagal dice:

    Hola !
    Gracias por tan importante información , realmente no tenia una idea tan clara de todo lo que se puede evitar en el mundo si consumiéramos comida vegana y con tal información que acabo de leer me queda super claro que se deben crear mas restaurante vegano ya que el consumo de carne y otros productos de origen animal como huevo y leche van a disminuir en los próximos años hasta un 40 % y que mejor que empezar desde ahora a no consumirlos

    1. Berenice Medrano dice:

      Hola Yamileth:

      Gracias por tu comentario.
      Valoramos mucho a nuestra comunidad.

      Recuerda visitar nuestra página http://www.emcebar.org.mx y suscribirte a nuestro canal de Youtube, para más información del tema.

      Saludos del equipo de EMCEBAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Pregunta por WhatsApp