¿Qué es repostería? Tipos de repostería

¿Qué es repostería? Tipos de repostería

¿Todo lo que se hornea es repostería? Aquí te decimos qué es repostería, cuáles son los tipos de repostería que hay y en qué consisten.

Índice

¿Qué es repostería?

¿Qué es repostería?

La repostería es una rama de la gastronomía que se dedica a preparar y adornar platillos dulces como lo pueden ser los pasteles, panadería, galletas, entre otros más.

El origen de la palabra proviene del latín repositorius que significa "persona encargada de reponer o guardar cosas", el repostero era aquél que administraba un almacén, sin embargo, este significado no hace mucho sentido con el que tenemos hoy en día.

Por lo que se prefiere (por expertos) relacionar el origen de la palabra con pastelería cuyo origen es griego pasté que era la mezcla de harinas.

Podría decirse que la repostería lleva alrededor de 7 mil años existiendo, ya que se han registrado en el antiguo Egipto y Mesopotamia rastros de que ya se practicaba.

Pero si somos estrictos, la repostería apenas lleva un par de siglos existiendo como disciplina encargada de preparar pasteles y postres.

Hoy por hoy, la repostería abarca muchas más cosas que sólo preparar pasteles, por ejemplo, un repostero puede preparar mermeladas, merengues, dulces, confituras, pastas, etc.

¿Te gustaría aprender repostería? ¡Tenemos cursos online para ti!

Regresar al índice ↑

Tipos de repostería

Tipos de repostería

Actualmente la repostería ha avanzado mucho, por lo que ya no sólo se trata de preparar pasteles y ya, sino todo lo contrario.

Un repostero debe de saber preparar diferentes recetas, que van desde los más sencillos hasta los más complejos. Esto es porque los alimentos dulces han tomado un papel muy importante en cualquier tipo de evento, desde cumpleaños, bautizos, graduaciones, bodas, etc.

Desde los postres que van en la mesa de bienvenida hasta el pastel principal del evento, que puede ir desde uno pequeño de un piso hasta uno muy grande con muchos pisos. Algunos tienen la duda de que si existe repostería salada.

Podríamos decir que la repostería se puede clasificar en ligera, solida, básica y fina. A continuación te explicaremos en qué consisten:

Regresar al índice ↑

Repostería básica

Repostería básica

Este tipo de repostería incluye el conocimiento en masas, merengues, salsas dulces, pasteles, cremas, gelatinas, galletas y bizcochos.

Como su nombre lo indica, son postres a un nivel básico, en el que no es necesario saber mucho de decoración, combinación de muchos sabores o el uso de ingredientes especiales.

Basta con saber preparar las recetas al pie de letra y con una buena presentación que haga lucir el platillo, puesto que gran parte del repostero es hacer que la comida sea visualmente más apetitosa.

La repostería básica se puede preparar con utensilios que se encuentran en toda la cocina, aunque lo recomendable siempre es comprar herramientas de buena calidad y que aspiren a ser de tipo industrial para una mayor duración.

Entre las herramientas básicas se encuentran el juego de batería, horno, instrumentos de medición, equipo menor como batidora, licuadora, báscula, etc. Y obviamente, herramientas manuales como cucharas, tenedores, palas, cucharones, cuchillos, etc.

Repostería básica

Repostería fina

Repostería fina

La repostería fina es un nivel de complejidad más alto que la básica, esto es debido a que se requiere de mayores conocimientos y práctica.

Pues hace uso incluso de las matemáticas, ya que los pequeños errores en este tipo de repostería pueden afectar notablemente el resultado.

Este tipo de repostería está enfocada en eventos más exclusivos e importantes, ya que muchas veces requieren de diseños especiales.

Estos diseños van desde la temática del evento, hasta un pedido especial a petición del cliente que el repostero debe saber cumplir.

El repostero también debe saber qué postres recomendar conforme al evento y tener incluso pensado paquetes para hacer más fácil elegir a los organizadores.

Repostería fina
selection of cakes

Regresar al índice ↑

¿Es un buen negocio emprender en la repostería?

¿Es un buen negocio emprender en la repostería?

La repostería actualmente es un mercado con mucho potencial debido a que son cada vez más las personas que buscan algo especial y elaborado.

La repostería está presente en casi cualquier evento, desde fiestas infantiles con muffins, hasta bodas con pasteles enormes.

Por lo que emprender este tipo de negocio es muy rentable, debido a que lo puedes hacer desde la cocina de tu casa y ahorrarte gastos fuertes como la renta de un local.

También los insumos son muy accesibles, por lo que tu inversión inicial no será muy alta, sin embargo, hay instrumentos que necesariamente sí debes de tener si quieres ahorrarte tiempo y mejorar el servicio.

Lo más importante al iniciar es que te capacites para poder preparar diferentes tipos de postres y tengas más clientes conforme pase el tiempo.

Algunos gastos que tendrías que hacer en caso de que no cuentes con ello o no sean lo suficiente para abastecer tu demanda serían un horno, refrigerador, licuadora, batidora y algunos utensilios extra de cocina.

A continuación, te dejamos un video que te explica a grandes rasgos sobre la repostería y sus diferencias con la pastelería:

Regresar al índice ↑

Cursos para aprender repostería

Cursos para aprender repostería

¡No decepciones a tus clientes y capacítate! Es importante que sepas preparar varios tipos de postres con el mejor sabor y presentación.

Es por eso que te recomendamos seriamente tomar cursos de repostería para aprender todo lo necesario para brindar el mejor sabor a tus clientes.

El primer error que cometen muchos al querer ser reposteros es querer aprender con videos de Youtube y comprar herramientas que no terminan usando.

Cuando te capacitas, aprendes qué herramientas son las indicadas, además, también te comparten muchos secretos de cocina que hacen la diferencia en el sabor o presentación.

Nosotros te recomendamos los siguientes cursos, con los que podrás aprender de forma presencial o de manera online con expertos de la respotería.

EMCEBAR es una escuela de cursos de gastronomía con varias sedes en México, y con miles de estudiantes satisfechos que han emprendido después de tomar los cursos:

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es repostería? Tipos de repostería puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Pregunta por WhatsApp