¿Quieres montar una chocolatería? Esto te interesará
En este artículo de Cursos Gastronomía vamos a darte algunos consejos para montar una chocolatería. Lo que aquí te decimos aplica más que nada para los chocolates artesanales, que se traduce como abrir una boutique de chocolate o comercializar en su versión gourmet.
Prever todo para chocolaterías es bueno, pero antes, debes saber algunos datos de gran importancia para que no te aventures en este negocio, y arriesgarte a fracasar si no sabes cómo llevarlo.
El chocolate por sí solo es rentable
Empecemos con algo quizás lógico pero que no podemos dejar fuera: Un negocio de este tipo es muy exitoso, aunque no cualquiera se aventura iniciarlo pero ¿por qué? Se debe a que muchos quieren iniciar con un local que tenga todos los productos al comenzar.
Un negocio de chocolates puede costar de $200,000 a $400,000 de inversión tan solo en materia prima y renta de local. Ese tipo de cifras asustarían a muchos. Pero el punto es comenzar con lo más básico para ir invirtiendo poco a poco en lo que haga falta.
A todos les gusta el chocolate… bueno quizás no a todos, pero pregúntate ¿cuánta gente conoces a la que le desagrade este manjar? La ventaja de este producto es la popularidad que tiene como postre, complemento, bebida… y hasta como aromatizante; por algo es que en México se da una producción de hasta 22 mil millones de pesos cada año.
Hablamos de un producto muy popular y deseado por la gente. Así que es muy difícil que los clientes no lleguen; pero claro, hay que saber promocionarse y atraer a los posibles compradores.
Cuando termines este artículo te invitamos a leer las 5 reglas del buen servicio al cliente.
¿Debería ofrecer chocolate industrial?
Una de las interrogantes más problemáticas que puede darse cuando se comienzan las chocolaterías es “¿qué tipo de chocolate debería vender?”. Esto es porque se pueden ofrecer las marcas de chocolates populares del mercado, las cuales tiene un poco más de inclinación a lo comercial; pero también están los chocolates artesanales, elaborados con ingredientes naturales y por lo regular producidos a mano.
Sin embargo, lo más recomendable es ofrecer el chocolate hecho a meno, vamos a explicar por qué.
Si optas por el “chocolate industrial”, toma en cuenta que los pequeños comercios y misceláneas de por sí ofrecen estos productos, por lo que prácticamente no darías nada nuevo u original al consumidor. No porque el chocolate sea malo, sino porque lo puedes conseguir en casi cualquier lado.
Después de que termines este post, tal vez te interese ver nuestra sección de videos de gastronomía.
¿Debería vender montar una chocolatería artesanal?
Por otro lado tenemos el chocolate que es más para los amantes y casi fans de este dulce manjar.
Montar una chocolatería artesanal tiene mucha popularidad si se hace en un lugar transitado por prospectos, principalmente en las áreas céntricas de la ciudad, debido a que los extranjeros quieren conocer la cultura a través de la gastronomía. Por eso es que un negocio que ofrezca chocolates con el toque único de la región eleva las probabilidades de éxito. Esta forma de elaboración a mano ha hecho que este producto se denomine como gourmet.
También algunos emprendedores de este sector recomiendan abrir este tipo de chocolatería en un centro comercial, donde por lo regular la gente puede pagar por este producto de "etiqueta". Por ende, la inversión crecería considerablemente, ya que la renta de un espacio en una plaza de este tipo es muy costosa; si ese es el caso entonces inclínate por un kiosco, una opción muy práctica porque no vendes algo que requiera de sillas o mesas para el cliente, el chocolate gourmet solo es un producto para llevar.
Vender chocolate gourmet no quiere decir que solo vas a manejar precios altos, en el mercado existen varias recetas que se pueden ajustar a los presupuestos del cliente. El que sea rico no quiere decir que sea muy caro.
Además, los clientes que gozan del chocolate suelen ser muy exigentes con el sabor que se les ofrece, y con esta modalidad puedes experimentar tus propias recetas, si sabes cómo hacer chocolate artesanal.
Ahora bien, si no quieres ser quien prepare los productos, toma en cuenta que existen distribuidores de chocolate artesanal, de esa forma tú solo serías el intermediario entre el proveedor y el cliente.
No olvides que si eres el productor, entonces deberás considerar toda la maquinaria para preparar los chocolates (incluso si quieres tener un kiosco y en otro lado tu "fábrica"). Esto es algo que deberás incluir dentro de tu inversión inicial en tu plan de negocio; lo cual podría sumar al gasto inicial hasta $300,000.
Conoce los pasos para tener un buen control de inventario.
¿Debo montar una chocolatería con productos sólidos?
Una de las grandes ventajas que tiene una chocolatería artesanal sobre una de boutique, es que se puede ajustar a otro tipo de productos, es decir: licuados, chocolate en polvo, chocolate para hervir, helado de chocolate, etc. Algo que una chocolatería boutique difícilmente agregaría a su stock.
Pero toma en cuenta que si aún no tienes un gran capital para invertir, deberías poner todas esas presentaciones de chocolate poco a poco, pues de lo contrario gastarás mucho en surtir tu mercancía cuando todavía debes pensar en: mobiliario, aparatos, renta, etc.
Estos son algunos datos de importancia que debes conocer si estás pensando en montar una chocolatería. Sin embargo, no basta solo con unos cuantos datos, debes capacitarte en todo lo que puedas de este sector, por eso te recomiendo que le des un vistazo a nuestro Curso Cómo iniciar un negocio (CEUN 2.0); también puedes llamarnos al 55 5350 1724 para preguntar por nuestras capacitaciones de negocios.
Y si acabas de iniciar tu chocolatería pero tienes problemas para hacerla rentable, aquí te dejo nuestros cursos para mejorar un negocio, también puedes pedir informes vía Whatsapp sobre las capacitaciones.
Administrar negocio | Cerrar mis ventas | Informes vía Whatsapp |
No olvides dejar tus comentarios en la caja de comentarios, nos vemos en el siguiente post.
@emcebar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quieres montar una chocolatería? Esto te interesará puedes visitar la categoría Blog.
-
-
Chooocoooolaaateeeee forma parte de mi vida, lo amo este articulo me gusta mucho! Felicidades!
-
Buenaso varias cosas del chocolate que no conocía es bueno aprender cosas nuevas y más del chocolate que es tan delicioso ?
Deja una respuesta
Los cursos van dirigidos a otros emprendimientos, no hay uno que sea para chocolateria artesanal ?