Equipo para cafetería - ¡Todo Para Iniciar!

El equipo para cafetería es la principal inversión que debes considerar antes de emprender en este negocio.

¿Estás pensando en poner una cafetería? 

En este artículo te mostraremos el equipo necesario para iniciar una cafetería y precios,para que puedas iniciar el negocio de tus sueños. 

Si bien existe equipo para cafeterías grandes y especializadas, se puede comenzar una cafetería con equipo accesible; sin embargo, debes conocer cuál es el equipo y las herramientas para invertir. 

Las cafeterías pueden ser una negocio altamente rentable, sin embargo, también son un proyecto que necesita de mucha planeación. Si quieres abrir una cafetería y no sabes por dónde empezar, te recomendamos los siguientes cursos: 

Cursos Cómo inicar tu cafetería

 ¿Qué equipo se necesita para una cafetería?

Para comprar el equipo de una cafetería debes considerar una inversión inicial bien planificada que cubra los elementos esenciales del negocio.

Dentro del equipo de cafetería se debe considerar la máquina de café profesional (adecuada al volumen de ventas que esperas manejar), herramientas de barismo, cristalería, mostrador, congelador, entre algunos otros. 

El mobiliario y la decoración también juegan un papel importante, ya que estos elementos contribuyen a crear un espacio atractivo.

Por esta razón, es crucial considerar el espacio de tu local, puesto que mientras más grande sea, necesitarás más mobiliario. 

Si quieres empezar con tu cafetería con el pie derecho, debes crear un plan de negocios efectivo, este te ayudará a planificar todo para comenzar tu cafetería.

Si necesitas saber más sobre el plan de negocios para una cafetería, te recomiendo que leas el siguiente artículo que habla de forma más detallada de este paso tan importante: Plan de negocios para una cafetería.

Equipamiento básico de una cafetería

El equipo básico que se necesita en cualquier cafetería es: 

  • Máquina de café
  • Herramientas de barismo (Jarra espumadora, vaso medidor, termómetro, dispensador de crema batida)
  • Equipo de cocina
  • Barra/ Vitrina
  • Molino de café
  • Refrigerador/ Congelador
  • Punto de venta/Terminal 
  • Licuadora
  • Vidriería

Este es el equipo básico que toda cafetería necesita; si estás pensado en una cafetería temática, o de especialidad; deberás tener en cuenta que se necesita mobiliario o herramientas específicas. 

Equipo para cafetería pequeña  

El equipo para cafetería pequeña debe ser el cualquier cafetería; es el espacio y la decoración lo que hará de tu negocio un lugar único.

La máquina de café es una de las inversiones más grandes e importantes que debes hacer al abrir tu cafetería.

Como en cualquier industria, existen muchas marcas y precios, por lo cual debes tener en cuenta, el espacio y las necesidades de tu cafetería. 

Máquina de café

No saber elegir una máquina de café puede salirte muy caro, especialmente si eres nuevo en el mundo de las cafeterías.

Por eso te recomendamos comprar una máquina completamente nueva, esto te ayudará a familiarizarte y evitar problemas.

Así como la máquina de café es el corazón, el molino de café es parte esencial de una cafetería, gracias a esto las cafeterías pueden ofrecer café fresco.

Una de las ventajas del molino de café es que, además de moler café para las bebidas, puedes ofrecer bolsas de café molido a tus clientes y así agregar un producto único y versátil. 

Te recomendamos tener un buen proveedor de café para mantener siempre la calidad y la frescura de este. 

Herramientas de barismo

Las herramientas de barismo son esenciales para preparar las mejores bebidas. Entre las herramientas principales se encuentran:

  • El shot para medir la calidad de espresso perfecta para tus bebidas.
  • La espumadora, con la cual prepararás las bebidas perfectas para tu clientes. 
  • Licuadora, debes tener en cuenta que las bebidas frías son una parte importante de los ingresos que obtendrás en tu cafetería.
  • Dispensador de crema batida, para darle una presentación ideal a tus bebidas. 
  • Termómetro, con el cual el barista podrá medir la temperatura exacta para las bebidas. 
  • Mandil, como parte de la presentación e higine del barista.

Además de las herramientas de barra, debes considerar incluir un refrigerador pequeño, en el cual podrás guardar todos los ingredientes de tus bebidas o cocina, el hielo y cualquier otro material  que puedas necesitar en la preparación de tus bebidas. 

Las barras o vitrinas son esenciales pues en estas podrás colocar las herramientas que necesitarás en la cafetería, además aquí podrás mostrar los productos que vendes a parte de las bebidas, como postres, alimentos y otro artículo. La barra o vitrina es una de las primeras impresiones que tiene tu cafetería, por lo cual es importante que consideres tener este espacio muy bien ordenado, limpio y decorado. 

¿Cómo aprovechar el espacio de una cafetería?

Aparte de las bebidas, en una cafetería pequeña es importante agregar otro tipo de alimentos, los postres, snacks y comidas preparadas como sándwiches, baguettes o algún otro alimento salado. Por eso te recomendamos tener una estación de cocina, ya sea un horno, freidora, tabla para cortar y un lugar para lavar los servicios que ocupes durante el turno. 

En una cafetería pequeña, la decoración es muy importante, pero se debe saber aprovechar el espacio sin saturarse, por lo cual una recomendación es tener una barra para el servicio al cliente, así mismo usar sillas altas o pequeñas que no limiten el espacio. 

Caftería con barra

Las cafeterías son un negocio versátil, puedes emprender en un local o incluso en de manera móvil, como en una bici o en un auto; sin embargo, es importante siempre tener un plan de negocios y un fondo de inversión para que tu negocio sea un éxito. 

Si quieres aprender más sobre el barismo y como preparar el equipo para iniciar tu propia cafetería te recomendamos los siguientes talleres de la EMCEBAR. 

Cursos barismo

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una cafetería?

 La inversión inicial necesaria para abrir una cafetería puede variar considerablemente dependiendo del tipo de negocio que deseas establecer. Factores como el tamaño del local, la calidad del equipo y la decoración influyen directamente en el presupuesto final.

Para iniciar una cafetería debes considerar de cuanto será tu inversión inicial  Una recomendación para organizar la inversión que harás es crear un plan de negocios. 

Un plan de negocios es una guía que describe los objetivos, herramientas y estrategias y los recursos que necesitarás para empezar tu cafetería. 

También, debes tener en cuenta que al empezar un negocio es necesario tener permisos y requerimientos legales, estos dependen del lugar y país en el que te encuentres. (Si bien en México son baratos y fáciles de conseguir, en otros países pueden ser realmente un problema)  

Además, no tienes que olvidar los servicios básicos como el agua, la luz, el internet, los sueldos y algún otro gasto variable que va a estar presente en tu negocio. 

Como lo mencionamos anteriormente, la inversión dependerá realmente del concepto de tu cafetería. Por esta razón, es importante tener un plan de negocios bien estructurado. 

A continuación, te daré algunos ejemplos de los tipos de negocio de café que puedes iniciar y el costo aproximado que cuesta cada uno:  

Negocio de café tipo Coffe Bike


Es una barra de café móvil adoptada a una bicicleta o ciclismo, esta puede ser iniciada incluso con 80 mil pesos mexicanos pero, esto puede variar dependiendo del equipo.

Coffe bike

Islas, kioskos o barras de café 

Suelen tener una renta de local barata, no requieren de un gran mobiliario, empleados o equipo, por lo que la inversión es menor. Este tipo de cafeterías pueden tener una inversión de hasta 200 mil pesos mexicanos; esto dependerá mucho de la zona de tu ciudad donde quieras comenzar tu negocio. 

Kiosko o barra de café

Cafetería pequeña 

Es aquella que tiene un espacio de al menos 50 m², cuentan con baños y espacios para personal.

Para iniciar este tipo de negocio, debes considerar al menos un presupuesto mínimo de 100 mil pesos mexicanos; aunque esto dependerá mucho del tipo de decoración, mobiliario, herramienta y la máquina de café que elijas.

Cafetería peuqeña

Cafetería Mediana

Si cuentas con un mayo espacio, puedes considerar una cafetería mediana; no obstante,  debes considerar que estas tendrán una mayor cantidad de mesas y espacios para atender a tus clientes. 

Las cafeterías medianas, generalmente usan el espacio en tener una barra de mayor tamaño donde pueden exhibir productos e inclusos un espacio para convivir con los clientes. 

Debes considerar que tipo de decoración tendrás y como aprovechar el espacio al máximo. Puedes incluir pequeños sillones e invertir en una buena iluminación para que tu cafetería sea más acogedora. 

Cafetería mediana

Cafetería grande 

Si consideras iniciar una cafetería en un espacio grande, o expandir tu negocio, debes tener en cuenta la decoración y pensar en incluir espacios para mostrar tus productos. 

Cafetería grande

Una cafetería grande implica tener una mejor máquina de café para garantizar la cálidad y cantidad de bebidas, así mismo, debes tener una mayor variedad de productos.

Al igual que con cualquier espacio, la decoración e iluminación es importante, por eso debes tener en cuenta cuanto estás dispuesto a invertir en crear un espacio agradable y acogedor, que invite a consumir y a pasar un buen momento.

Principales Máquinas de Café

Existe una variedad de marcas y precios en máquinas de café, por lo que es importante conocer las necesidades y el espacio de tu negocio para elegir la adecuada, ya que la máquina de café es parte fundamental del equipo para cafeterías. 

En cuanto a los tipos de máquinas de café, se pueden resumir en cuatro: máquinas de café manuales o semiautomáticas, máquinas de café automática, máquina de café super automática y las máquinas de café de cápsula. 

Las máquinas de café superautomáticas realizan todo el proceso de café, desde moles, dosificar y preparar el café, estás son ideales para negocios donde se requiere rapidez sin sacrificar la calidad. Algunas incluyen funciones avanzadas para diferentes tipos de café. Este tipo de máquinas son perfectas para negocios de autoservicios, oficinas o buffets. 

Las máquinas de cápsulas son las más fáciles de usar, no requieren  de ningún tipo de conocimientos de barismo, y se pueden encontra un gran variedad de sabores. 

Este tipo de máquina son más comunes en casas, oficinas pequeñas, o negocios que ofrecen café como un servicio complementario. 

Las máquinas automáticas son aquellas que están conectadas a una línea directa de agua, cuentan con controles simples que hacen que cualquier persona sea capaz de hacer su propio café.

Este tipo de máquinas son perfectas para negocios de autoservicios, o lugares públicos como hospital, es y escuelas, pues ofrecen una opción de café para un rápido consumo.

Las máquinas superautomáticas, de cápsula y automáticas no son ideales para una cafetería, pues si bien pueden ofrecer café de manera rápida, no siempre existe una calidad en la elaboración del mismo. 

Las máquinas que debes considerar para empezar tu negocio son las máquinas semiautomáticas, estas son máquinas profesionales que ayudan a mantener la calidad de tu café, pues el barista es quien controla la cantidad y forma del shot que se hace. 

Para utilizar este tipo de máquina se debe tener un conocimiento previo de barismo, pues se debe calibrar, así como medir y reconocer la calidad del café que se servirá. 

Máquina de café

Las máquinas semiautomáticas pueden ser de uno a cuatro grupos, esto dependerá de qué tan grande es tu negocio y cuál es la demanda del mismo. 

Una máquina de café puede costar de entre los 60 mil a los 200 mil pesos mexicanos, por lo cual es importante que consideres cuál es la ideal para tu negocio. 

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor máquina de café para tu negocio, o quieres aprender sobre barismo, te invitamos a conocer nuestro curso, donde podrás aprender todo lo que necesitas sobre barismo, máquinas de café y herramientas para iniciar tu negocio.

Cursos Para Iniciar Una Cafetería

Si bien una cafetería es un negocio muy satisfactorio, existen muchas dificultades en el proceso de iniciar. 

El equipo de cafetería, es un equipo especializado, por lo que hay que conocer ampliamente qué y cómo lo necesitamos. No se trata solo de tener las herramientas, sino de saber ocuparlas y aprovechar las al máximo.

En EMCEBAR (Escuela Mexicana de Cafeterías de Especialidad, Bares y Restaurantes) creemos que la constante capacitación y conocimiento es la clave del éxito de cualquier negocio.

Contamos con cursos y talleres en los cuales profesionales de la gastronomía te enseñaran y guiarán en el proceso de abrir tu propia cafetería.

Los cursos están enfocados en la práctica ,por lo cual podrás certificarte como barista profesional, a la par que aprendes lo que necesitas sobre la administración y equipo para cafetería. 

No dudes en escribirnos e iniciar tu propia cafetería

avatar de autor
Pilar Gonzales

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Equipo para cafetería - ¡Todo Para Iniciar! puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Pregunta por WhatsApp