Turismo gastronómico
En este artículo sobre gastronomía te diremos de lo que se trata el turismo gastronómico y las actividades que involucra.
El turismo gastronómico
El turismo culinario, como también se le llama, se refiere a los viajes, cuyo principal objetivo de planeación es el conocer la comida y bebidas típicos de los lugares que se piensan visitar.
Este tipo de turismo tiende a ser una actividad de lo que podemos llamar turismo doméstico, pues se dedica a promover la comida originaria de cada región. Esta ha sido un factor importante por el que muchos se han convertido en chefs especializados en comida tradicional.
En últimos años los comercios de comida han tomado gran relevancia turística pues los viajeros consideran el probar comidas y bebidas típicas como una actividad fundamental en sus viajes.
De esta forma todos los indicadores apuntan a que la comida local es mucho más exitosa en los negocios que ofrecen productos típicos a extranjeros o viajeros, y ha demostrado ser una manera sustentable de turismo.
Probar la comida típica de un lugar, se ha convertido en una forma de conocer la historia y las costumbres del lugar, muchos de los platillos típicos de algún país están estrechamente relacionados con personajes y momentos históricos, por lo que la gastronomía resulta una manera atractiva y sencilla de conocer sobre la historia del lugar.
Es por eso que muchos chefs y dueños de restaurantes, enfocan su atención en preparar la comida típica de su país o región que pueda ser llamativa para los turistas, que quieren probar un poco de la historia culinaria o simplemente quieren conocer las costumbres gastronómicas del lugar.
Este tipo de actividad promueve la producción de la materia prima que se desarrolla en la misma región, pues comunmente son la base de la comida típica, que generalmente son platillos sencillos y auténticos, que con su gran sabor e historia logran llamar la atención.
Probar la comida típica del lugar se ha vuelto una actividad turística, más que un requerimiento en el viaje; muchos de los turistas regresan a los lugares que han visitado, lo hacen sólo para degustar de nuevo los platillos que se han vuelto de sus favoritos, por eso la gastronomía del lugar se ha vuelto un foco de atención de los lugares de gran destino turístico. Estas son características que fundamenta lo que es la gastronomía.
Las personas que generalmente gustan de realizar un tour culinario, son usualmente parejas de profesionistas entre 30 y 50 años; quienes destinan un 36% de su presupuesto de viaje a actividades relacionadas con la comida.
En los últimos 4 años, el porcentaje de personas que realizan un viaje e incluyen actividades gastronómicas en su itinerario ha ido en aumento, de la misma forma el ingreso por estas actividades ha crecido.
El interés por la comida típica de países como la India, China, África norte e incluso México ha ido en aumento, por lo que la popularidad de estos lugares como destinos turísticos ha crecido forma importante.
La gastronomía en México tiene gran importancia a nivel internacional por lo que ha representado una gran oportunidad de negocio el ofrecer platillos típicos para deleite de los turistas no sólo extranjeros sino del mismo país.
Muchos empresarios restauranteros han vuelto su mirada en la comida típica, por lo que promueven actividades de atracción turística, como lo puede ser la feria del mole, de los chiles en nogada, y así tener un mayor número de clientes a los que ofrecer la comida típica de la región.
Es así que aprender a preparar y ofrecer platillos originarios del país se ha vuelto una forma de incrementar la ganancia como restauranteros. Por eso muchas escuelas de gastronomía suelen ofrecer cursos de especialización en la comida típica pues se ha vuelto una forma no tan sólo de posicionarse como chefs en su propio país sino internacionalmente. Si ya eres Chef o simplemente te interesa la cocina, te recomendamos visitar nuestra sección de consejos y tips.
Si a usted le interesa poner un restaurante o mejorar su restaurante, le recomendamos revisar los cursos que ofrece la Escuela Mexicana de Cafeterías de Especialidad, Bares y Restaurantes EMCEBAR, en los que puede aprender a costear los alimentos que requiere ofrecer.
De la misma forma le recomendamos que visite nuestra página principal para checar los cursos de cocina que ofrecemos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turismo gastronómico puedes visitar la categoría Gastronomía.
Deja una respuesta